Blog

EL PODER JUDICIAL EN LA VIDA COTIDIANA: LA ENCUESTA QUE LO REVELA TODO

En Estimma realizamos una encuesta a 2,000 personas de todo el país, interesadas en la elección del Poder Judicial. Las respuestas revelan una paradoja: la ciudadanía reconoce la importancia de estos cargos judiciales en su vida diaria, exige perfiles honestos y preparados, pero aún desconoce quiénes son y qué funciones desempeñan.

Lo que la gente espera de quienes aspiran a un cargo judicial

Al considerar su voto con total seguridad, la ciudadanía señala con claridad las cualidades que debe tener un candidato al Poder Judicial:

  • 46.81%: Que el candidato sea honesto y confiable
  • 22.15%: Que tenga experiencia y esté altamente preparado
  • 7.02%: Que tenga propuestas claras y entendibles
  • 3.18%: Que represente a un partido político en el que confíe
  • 5.70%: Que demuestre imparcialidad y objetividad
  • 7.02%: Que no tenga vínculos políticos
  • 3.84%: Que sea cercano y empático con la gente
  • 2.48%: Otro

La demanda es clara: ética, claridad y competencia antes que afinidad o ideología.

El impacto de los jueces se percibe como algo real

Lejos de ser vistos como figuras lejanas, los jueces y magistrados son reconocidos por su influencia directa en la vida cotidiana:

  • 54.36% considera que su trabajo los afecta mucho
  • 22.75% dijo que los afecta algo
  • 7.36% cree que los afecta casi nada
  • 8.72% piensa que no los afecta
  • 6.81% no está seguro

Esto significa que más de tres cuartas partes de las personas encuestadas reconocen el peso del Poder Judicial en sus vidas.

La mayoría aún no conoce a los candidatos

A pesar de la relevancia de estos cargos, el conocimiento sobre quienes se postulan sigue siendo limitado:

  • 45.79% no conoce a ningún candidato
  • 40.51% le suenan algunos nombres 
  • Solo 13.69% dice conocerlos muy bien

Menos del 15% de los ciudadanos afirma conocer a los candidatos judiciales de su estado, lo que evidencia una falta de estrategias efectivas de posicionamiento por parte de las campañas.

Tampoco está claro qué funciones tienen los jueces y magistrados

Cuando se trata de saber qué hace un juez o un magistrado del Poder Judicial, las respuestas también muestran desconocimiento:

  • 39.94% dice saberlo con certeza
  • 40.85% tiene una idea general, pero no lo tiene claro
  • 19.21% admite no saberlo

Más de la mitad de los mexicanos admite no tener claro cuáles son las funciones del Poder Judicial.

La justicia sí importa, la ciudadanía lo sabe, lo siente y lo exige. Pero la distancia entre lo que se espera y lo que se conoce sigue siendo amplia. Más allá de las boletas, es fundamental que el Poder Judicial se integre de manera significativa en la vida diaria de la sociedad para consolidar la democracia. 

Encuestas telefónicas automatizadas

Se levantan por medio de llamadas realizadas por nuestro software especializado, de forma aleatoria y automatizada, con la finalidad de representar proporcionalmente a los habitantes del municipio,  estado o país, brindando así información de manera rápida ante los diversos temas de percepción a la opinión pública ante tendencias, agenda pública, coyunturas, crisis, imagen o cualquier medición cuantitativa que se requiera investigar para fines políticos y gubernamentales.

El entrevistado escucha una grabación y oprime en el teclado telefónico el botón de la respuesta de desee y al no interactuar con alguna persona, siente más confianza de contestar con honestidad.
Abrir chat
Atención a clientes🧑🏻
Hola👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?📊