Blog

¿Tu gobierno cumple lo que promete? Así puedes saberlo con datos reales

Una de las preguntas más importantes en cualquier democracia es: ¿los gobiernos están cumpliendo con lo que prometieron? Las campañas están llenas de discursos, compromisos y frases diseñadas para ganar votos. Pero una vez en el poder, ¿cómo saber si se están traduciendo en resultados?

La respuesta está en la medición. En ESTIMMA somos especialistas en encuestas de Aprobación de Gobierno®️, herramientas diseñadas para conocer la percepción ciudadana sobre el desempeño de autoridades municipales, estatales o federales.

Este tipo de estudios permiten identificar niveles de aprobación, áreas de oportunidad, problemáticas urgentes y demandas ciudadanas. No se trata solo de saber si un político es popular, sino de entender qué tanto están cumpliendo con sus funciones y promesas.

Nuestras encuestas telefónicas automatizadas nos permiten alcanzar, en poco tiempo, una muestra representativa de la población, con resultados que se entregan de manera rápida, clara y útil. Esto facilita la toma de decisiones tanto para los gobiernos que quieren corregir el rumbo, como para la ciudadanía que desea ejercer presión o participar de manera más informada.

En un contexto donde la rendición de cuentas es cada vez más exigida, medir la Aprobación de Gobierno®️ es una herramienta estratégica, tanto para actores políticos como para medios de comunicación, analistas y ciudadanos comprometidos.

Y no solo eso: los datos permiten identificar patrones, comparar administraciones y generar contextos útiles para evaluar políticas públicas o justificar ajustes presupuestales.

En una democracia real, no basta con elegir. Hay que vigilar, exigir y medir. Porque solo lo que se mide, se puede mejorar.

Encuestas telefónicas automatizadas

Se levantan por medio de llamadas realizadas por nuestro software especializado, de forma aleatoria y automatizada, con la finalidad de representar proporcionalmente a los habitantes del municipio,  estado o país, brindando así información de manera rápida ante los diversos temas de percepción a la opinión pública ante tendencias, agenda pública, coyunturas, crisis, imagen o cualquier medición cuantitativa que se requiera investigar para fines políticos y gubernamentales.

El entrevistado escucha una grabación y oprime en el teclado telefónico el botón de la respuesta de desee y al no interactuar con alguna persona, siente más confianza de contestar con honestidad.
Abrir chat
Atención a clientes🧑🏻
Hola👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?📊