Blog

Los Primeros 100 Días de Claudia Sheinbaum: ¿Cómo Evalúan los Mexicanos su Gobierno?

Los Primeros 100 Días de Claudia Sheinbaum: ¿Cómo Evalúan los Mexicanos su Gobierno?

Los primeros 100 días de un gobierno suelen ser clave para definir el rumbo de una administración y la percepción de la ciudadanía. En Estimma realizamos una encuesta nacional para conocer la opinión de los mexicanos sobre el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum en este periodo.

Los resultados revelan datos interesantes sobre su nivel de aprobación, imagen pública y el impacto de sus decisiones en la opinión pública.

1.⁠ ⁠Aprobación Presidencial: Más Alta que su Votación

Uno de los hallazgos más llamativos de nuestra encuesta es que la aprobación de Claudia Sheinbaum supera el porcentaje de votos con el que ganó la elección presidencial.

📊 Resultados de la encuesta:
✅ 70.9% aprueba su gobierno.
❌ 19.4% lo desaprueba.
😐 9.7% se mantiene indiferente.

Recordemos que Sheinbaum ganó las elecciones con casi el 60% de los votos, lo que significa que ha logrado conquistar la confianza de más ciudadanos, incluso de aquellos que no votaron por ella.

2.⁠ ⁠Opinión Pública sobre Claudia Sheinbaum

Cuando preguntamos a los mexicanos sobre su opinión general de la presidenta, los resultados muestran un alto nivel de respaldo:

📊 Percepción de la ciudadanía:
👍 71.1% tiene una buena o muy buena opinión.
😐 13.8% es indiferente.
👎 15.1% tiene una mala o muy mala opinión.

Además, evaluamos si la percepción del país ha cambiado desde que ganó la elección:

📊 Percepción sobre el rumbo del país:
🚀 65.4% cree que ha mejorado mucho o un poco.
⚖️ 20.6% cree que sigue igual.
📉 14% considera que ha empeorado.

Estos resultados reflejan un sentimiento mayoritariamente positivo sobre su gestión inicial y el futuro del país bajo su mandato.

3.⁠ ⁠Controversias con Donald Trump: ¿A Quién Benefician Más?

Las tensiones entre mandatarios suelen generar debate, y la relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump no es la excepción. Al preguntar a los ciudadanos sobre el impacto de estos enfrentamientos en la imagen de ambos líderes, encontramos lo siguiente:

📊 ¿A quién empoderan más las controversias?
🇲🇽 54.8% cree que benefician más a los mexicanos.
🇺🇸 17.4% cree que favorecen a los estadounidenses.
🤷‍♂️ 27.8% no tiene una opinión clara.

En los últimos meses, las declaraciones de Trump sobre México y la respuesta de Sheinbaum han sido un tema recurrente en los medios. Aunque algunos lo ven como un simple intercambio de declaraciones, otros consideran que estos episodios pueden influir en las relaciones diplomáticas y la política interna de ambos países.

4.⁠ ⁠¿Siguen Impactando las Mañaneras de Claudia Sheinbaum?

Las conferencias matutinas diarias, conocidas como “las mañaneras”, fueron un sello distintivo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ahora, con Claudia Sheinbaum en la presidencia, surge la pregunta: ¿siguen teniendo el mismo impacto?

📊 Percepción sobre las mañaneras de Sheinbaum:
📈 32.5% cree que ahora tienen más impacto.
⚖️ 32.8% considera que tienen el mismo impacto.
📉 27.6% opina que tienen menos impacto.

A pesar de las diferencias en estilo, la conferencia matutina sigue siendo un elemento clave en la comunicación del gobierno, marcando la agenda política del país y generando debate.

Conclusión: Un Gobierno con Alta Aprobación en sus Primeros 100 Días

Los datos de nuestra encuesta muestran que Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar un alto nivel de aprobación en sus primeros 100 días de gobierno, incluso superior al respaldo electoral con el que ganó la presidencia.

Su imagen es mayoritariamente positiva, y la percepción general es que México está en un proceso de mejora. Sin embargo, temas como la relación con EE.UU. y el impacto de sus conferencias mañaneras seguirán siendo puntos clave para analizar en el futuro.

En Estimma seguiremos monitoreando la opinión pública y los cambios en la percepción del gobierno a lo largo del sexenio.

📩 Descarga la encuesta completa aquí: Descargar encuesta

Encuestas telefónicas automatizadas

Se levantan por medio de llamadas realizadas por nuestro software especializado, de forma aleatoria y automatizada, con la finalidad de representar proporcionalmente a los habitantes del municipio,  estado o país, brindando así información de manera rápida ante los diversos temas de percepción a la opinión pública ante tendencias, agenda pública, coyunturas, crisis, imagen o cualquier medición cuantitativa que se requiera investigar para fines políticos y gubernamentales.

El entrevistado escucha una grabación y oprime en el teclado telefónico el botón de la respuesta de desee y al no interactuar con alguna persona, siente más confianza de contestar con honestidad.
Abrir chat
Atención a clientes🧑🏻
Hola👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?📊